Sobre el Autor

Mi nombre es Matthew Carpenter-Arévalo y nací en un pueblo isolado de la costa atlántica de Canadá. Llegué al Ecuador en el año 2003 cuando vine a trabajar en las montañas de Cotopaxi como voluntario. Me quedé enamorado de un país y de una mujer, y desde ese entonces mi destino ha sido amarrado a la patria.

De profesión soy profesor y tecnólogo con enfoque en publicidad digital.  Estudié letras y filosofía en Canadá y en Oxford. Trabajé dos años en el Foro Económico Mundial en Suiza, tres años en Google en California, y dos años en el Colegio Liceo Internacional en Quito. También he trabajado como consultor político en Ecuador y me considero emprendedor social. En 2013 regresé al Ecuador para contribuir a la vida cultural y al desarrollo. Hasta recién trabajé en Twitter, liderando el equipo de ventas en América Latina.

Agradezco a mi amigo Aura Neurotica por haber inventado el nombre de este blog al describir mi forma híbrida de ser. Algunos han preguntado que quiere decir «Wayra Apamushka,» y como me fue explicado por la bloguera Lilian Malán, significa «traído por el viento» en Quichua, y a veces tiene un significado negativo, de «no ser de ningún lugar.»

Yo, en cambio, lo veo como algo positivo, por que mi ser, al final, es producto de los 5 países en que he vivido más de 2 años cada uno, lo cual me hace, de cierta forma, un producto del viento. Aunque mi origen cuenta parte de la historia, no cuenta la historia total.

Escribo, para citar a Eduardo Galeano, porque me pica la mano.

Tuiteo como @EcuaMatt

Blogeo en Inglés en www.CarpenterArevalo.com

Los errores, tantos ortográficos como lógicos, son míos. Las opiniones son mías, y de ninguna manera reflejan el punto de vista de mi empleador.

Anuncio publicitario

6 respuestas a Sobre el Autor

  1. Pingback: ¿Te puedo pagar con Bitcoins? | postrebinario

  2. Vanessa Avellaneda dijo:

    Saludos Sr. Carpenter-Arevalo
    He leído su blog respecto a la Campaña de All You Need Is Ecuador y con todo respeto quisiera que leyera un comentario que escribí respecto al tema. No creo que en nuestro país Fausto Miño sea el único cantante y el “Cholito” (Término que a mi forma de ver es una falta de respeto, si se lo usa con sarcasmo) sean los únicos representantes ni de la música ecuatoriana, ni de los locutores en el país. Eso sólo muestra la falta de conocimiento que hay de parte suya respecto a los dos temas. Sin contar que ellos también merecen respeto. Quisiera tener una conversación con usted, o que la tuviera con muchos de los historiadores, compositores y músicos que hay en el país. Por otro lado me pregunto que le llama más la atención a usted cuando va a otro país, ver algo diferente o a Quito en Colombia? Al extranjero le llama la atención ver a un indígena tocando una zampoña o un rubio, igual que él, tocando la guitarra?
    El doble discurso de primero lo nuestro, no al imperialismo, nuestra soberanía se respeta y demás quedó atrás. Que triste que los intereses de la cultura sean sometidos a la mercadotecnia. Que sacrifiquen nuestra identidad de esa manera. Si oye una propaganda de Perú o Colombia con música de los Beatles, yo me preguntaría y acaso no tienen músicos en esos países? No estoy diciendo que se ponga un típico pasillo de Julio Jaramillo, que para algunos eso es toda la música nacional, pero se podía reunir a los compositores contemporáneos hacer un soundtrack más identificado con el país. Sin contar que los Europeos y Estadounidenses no se dejan engañar, oirán All you need is Ecuador y podrán decir que pena que hayan cambiado una canción que me gustaba tanto para hacer algo comercial. Es como algo que te encanta y luego lo modifican y dices ya no me gusta porque no tiene esa esencia original que me gustaba. Ese análisis al posible rechazo, y varios puntos relacionados, es lo que debían analizar. Sin contar que el que sean los Beatles no les garantiza que se vaya a quedar en la memoria de la gente. De verdad me indignó ver la música británica en algo que quiere reflejar nuestra identidad, pero su blog aún más, con todo mi respeto y aunque tal vez se haya molestado con mi mensaje creo que no es bueno que el publicista o persona involucrada en un proyecto de tanta importancia demuestre el escaso conocimiento en materia de cultura y comunicación en nuestro país. No soy de las personas que caiga al gobierno por estar en contra, no creo que muchas de las críticas sean de personas así, pero creo que muchos están de acuerdo en que es una vergüenza como nación una campaña que venda al país con un mensaje en su música, como lo nuestro no vende, vendamos con algo extranjero. Creo que debieron analizar el producto también con la línea de pensamiento que está llevando nuestro gobierno, primero Ecuador.
    Atentamente
    Vanessa

    • Hola Vanessa, primero, Fausto Miño y el cholito son personajes usados por el gobierno en su publicidad, y si cree que el nombre del persona es racista, su problema es con él, no conmigo. Creo que toda la campaña es una celebración del Ecuador y de su cultura, pero hay que recordarse de que el objetivo no es crear una exhibición de arte, sino animar a que la gente venga al Ecuador. Tal vez desde su criterio no hay diferencia entre una canción nacional y una de las canciones más reconocibles en la historia del mundo, pero para el turista extranjero si hay una diferencia. Como dije, como publicista, tengo un criterio diferente. Y si cree que mis opiniones por quién soy pues no valen pues no hace falta leerlas. Para mí descalificar a las personas en lugar de ofrecer mejores argumentos es una estrategia sobre-usada en el Ecuador. Cordialmente

  3. ANDRES DEFILIPPI dijo:

    A MICHAEL JACKSON EL PORTAFOLIO DE LOS BEATLES CON 250 CANCIONES LE COSTO 45 MILLONES DE USD, AHORA ELLOS PAGAN 1, 3 MILLONES POR EL USO DE DOS MESES DE LA CANCIÓN. COMO QUE HAY UN PRECIO DEMASIADO ALTO , SABRAN TALVEZ DE PUBLICIDAD PERO DE NEGOCIACIONES , NADA.

    • Pana,han pasado 30 años desde que Michael los compró, y si los compró era para ganar plata. Si pagaron 1.3m, es porque eso es lo que cuesta: no hay manera de decidir, al menos que has comprado tú, si la negociación fue bien hecha o no.

  4. MARIO IANNUZZELLI dijo:

    Yo los tengo denunciados a la ARCOTEL, en mi caso, lo que me venden es INTERNET CON HUNTER, aunque les parezca mentira, SE VA PERO VUELVE, lo que no se sabe si es en 1, 2,5 minutos o tal vez un día o dos
    Tengo 6 meses reclamando y se realizaron por lo menos 10 visitas técnicas, cada una de ellas vuelve a realizar el mismo chequeo
    No me retiraré de esa compañía hasta que tenga el servicio por el que pago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s