Sin Buena Educación Pública no Avanzamos : Educación Parte II

Guima

Foto por Michelle Arévalo-Carpenter @MichelleAC1

Escrito por Matthew Carpenter-Arévalo @EcuaMatt

Redacción por Andres Obando @AndresObro

Esta niña se llama Guima. Es guaraní y vive cerca del parque nacional Yasuní-ITT.

A pesar de ser joven y con igual capacidad como cualquier otro niño del Ecuador, el destino de Guima está casi asegurado porque casi todas las estadísticas disponibles están en su contra, por haber nacido donde nació, de los padres que le tocaron, y por la las condiciones en la que nació,su futuro será limitado. No es culpa de ellos ni de su cultura: el problema es estructural.

Es justamente casos como el de Guima que el sistema educativo público debería arreglar. Si vamos a tener educación pública, el objetivo debe ser de asegurar la igualdad de oportunidad para todos.

Ojo que no dije igualdad sino igualdad de oportunidad. Me refiero a la posibilidad de  que alguien pueda nacer en condiciones estadísticamente no óptimas pero aún lograr alcanzar su máximo potencial. A esto me refiero cuando dije que la educación debe parecerse más al fútbol porque es lo que más se acerca a una meritocracia.

Ecuador es un país de muchas desigualdades; y el primer paso (paso que debe ser acompañado por un esfuerzo de acabar con el racismo y discriminación en el país) de comenzar a borrar todas aquellas es a través de disminuir la diferencia en logros académicos de los diferentes grupos que existen en el país.

Según Grupo Faro, las minorías étnicas en el país reciben 3-5 años menos de educación, lo cual resulta en que ganan un promedio de 40% menos de sus pares que si logran terminar la secundaria.

Tomemos un momento para contemplar qué significa para ti ganar 40% más, y después ponte a pensar qué significa eso para una persona cuyas ganancias casi no alcanzan para comprar la canasta básica. Qué tan diferentes serían sus opciones en la vida si ganarían más?

Insisto en esta meta porque lo he vivido. Nací en una parte isolada de una provincia remota de Canadá. Mis padres no eran universitarios, factor más determinante en nivel de educación alcanzada de uno,  y mi educación desde el jardín de niños hasta la universidad fue pública. Logramos mis hermanas y yo alcanzar la educación superior seguido por el ascenso social porque el sistema educativo público sí nos funcionó.

Aunque muchos han perdido la esperanza, aún podemos y debemos soñar en un Ecuador en que historias como la mía se vuelven la regla y no la excepción. Reconociendo que no será fácil y que la respuesta no será ni clara ni obvia, no sólo tenemos que gastar más pero tenemos que gastar mejor.

Tal vez el momento es ahora. Ciertos avances en tecnología nos permiten aplicar nuevos remedios a este viejo problema. Este es el tema que voy a tocar en el siguiente artículo.

 

Anuncio publicitario

Acerca de Matthew Carpenter-Arevalo

A former Google and Twitter manager, Matthew Carpenter-Arévalo is the founder and CEO of Céntrico Digital, a managed marketing services company.
Esta entrada fue publicada en Educacion. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s